División de Investigación


La gestión eficiente de la energía es crucial para reducir costos, mejorar la competitividad y cumplir con los requisitos legales en la producción industrial. La generación de electricidad está vinculada a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), que contribuyen al cambio climático. La integración de sistemas permite expandir los datos de energía al sistema de gestión, facilitando la compra, planificación y control de la energía. Para tomar decisiones adecuadas, es esencial monitorear constantemente el consumo de energía. La solución ofrece visualización y gestión de energía desde la maquinaria hasta el mantenimiento, protegiendo la inversión mediante un sistema de monitoreo basado en IA, y es escalable para diferentes plataformas como ROCKWELL o SIEMENS.

     

     

𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀

Orientados a la solución de problemas industriales mediante la integración de conocimientos científicos y tecnológicos vía experimentación a nivel laboratorio y área piloto.

Realizamos: optimización, mejora y desarrollo de procesos y productos.        
  • Desarrollo de Software
  • Arquitectura de Hardware
  • BigData Analysis
  • Implementation de soluciones de Software
     
  El aprovechamiento eficiente de la tecnología ayuda a proporcionar un enfoque integrado para la mejora de los procesos, confirmar y promover su valor estratégico para la organización. La implementación y mejora de software, las tecnologías orientadas a la automatización  y la gestión del cambio permiten  a las empresas con enfoques internacionales a equilibrar estratégicamente las demandas de expansión.
𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝐲 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 Realizados por personal altamente capacitado y con infraestructura moderna de alta precisión para la realización de análisis y pruebas de laboratorio. Ejemplos: Peritaje y diagnóstico de Sistemas electrónicos o de procesos industriales con Termografía, Vibraciones mecánicas, Mediciones magnéticas entre otras.  
𝗔𝘀𝗲𝘀𝗼𝗿𝗶́𝗮𝘀 Consisten en la elaboración de diagnósticos y dictámenes técnicos con recomendaciones y alternativas de solución a problemas que se presentan en cualquier tipo de proceso Industrial. Nuestro objetivo es proporcionar un valor agregado  a través del diagnóstico de fallas basado en el aprendizaje automático, el pronóstico y las percepciones procesables de eficiencia energética.      
  • Administración de proyecto
  • Programación de Producción
  • Flujo de materiales
  • Estudio de tiempos
  • Mejora de disponibilidad
  • Mejora de desempeño
  • Mejora de calidad
  • Fallas criticas

 
 

El ENS160 es un sensor multigas digital basado en tecnología de óxido metálico (MOX), que incluye cuatro elementos sensores independientespara detectar una variedad de gases, como compuestos orgánicos volátiles (COV), etanol, tolueno, dióxido de hidrógeno y nitrógeno. Está diseñado para aplicaciones de calidad del aire, con algoritmos inteligentes que procesan las mediciones sin procesar del sensor para calcular equivalentes de CO₂, COVT, índices de calidad del aire (ICA), y realizar compensaciones de humedad y temperatura.

 

Misión

Promover y apoyar toda actividad de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, así como administración de proyectos de investigación de nuevas ideas en diferentes niveles y enfoques de las Ciencias Acelerar el avance del conocimiento para favorecer analizar y transmitir información en nuevas formas de aprendizaje  además de alinear la excelencia en investigación para contribuir a la formación personal, cultural y académica de la sociedad en general.  
 

 

Visión

Asegurar el  perfil científico de alto nivel en todas nuestras áreas para ser reconocidos a nivel nacional e internacional por sus aportes en implementación tecnológica y académicas de manera innovadora asumiendo con iniciativa el protagonismo del desarrollo personal y profesional  donde nuestros investigadores estén a la vanguardia de la ciencia y aplicaciones. Promoviendo la participación colaborativa y alianzas  para la solución de problemas complejos,  transfiriendo conocimiento producto de esta colaboración.


 

 

 

Objetivo General:

Incrementar el  conocimiento a través de la investigación científica, desarrollo tecnológico, implementación e innovación en las áreas de la manufactura, diseño y enseñanza.

 

 


 

Líneas de investigación

Nuestro enfoque  en la línea de investigación  abarca conocimientos, inquietudes, prácticas y análisis que permitan el desarrollo de proyectos y productos de manera sistemática alrededor de un tema de estudio alineados a la misión y visión de Sistema y Administración de Manufactura Integrada S.C   “SAMI””. Adicionalmente concibe el trabajo de colaboración con nuestras diferentes alianzas.

Las líneas de investigación a seguir sin que sean limitantes son:

  • Gestión del conocimiento y uso de la manufactura asistida por computadora.
  • Gestión y tecnología al servicio de Industria en el área de mantenimiento Inteligente 4.0.
  • Diseño de sensoria vía OPC.
  • Monitoreo y control eficiente energético en la  transformación de productos en la manufactura.
  • Monitorización y Control de procesos industriales.
  • Diseño de material didáctico para las enseñanzas en estas tecnologías 4.0,