Economía del conocimiento.

Para alcanzar el éxito en plena revolución digital, es necesario además de disponer capital considerable y productos destacados.Es apostar por el conocimiento para poder generar ingresos y desarrollo en diferentes ámbitos
Las razones sobran, comenzando porque no está sujeto ni a las crisis, ni a los ciclos económicos.
Hay que seguir la economía del conocimiento.
La economía del conocimiento (Knowledge Economy) es donde se emplea el uso de conocimiento o manejo de la información para obtener resultados, mejoras y utilidades. Con el propósito de producir un cambio positivo.
El conocimiento es el motor de cambio, innovación y evolución históricamente y esto no ha cambiado en la actualidad, se ha intensificado, ya que es necesario para obtener un empleo o mejorar de posición, en este sentido, hace referencia a sectores como la educación, la investigación y el desarrollo, el tratamiento de datos, la nanotecnología, la manufactura asistida y muchos más sectores.
Así que, es necesario tener conocimiento, pero ¿qué es el conocimiento?
Es el conjunto de datos que se poseen sobre ciertas materias, y que utilizados de manera adecuada te permitirán afectar tu entorno al ofrecer utilidades, crear valor y producir más conocimiento para poder seguir innovando.
El conocimiento no es solo información, implica formas, métodos y maneras de resolver problemas es el Empleo del futuro… es el Apoyarte de las máquinas y tecnologías, la economía del conocimiento es una de las principales fuentes de valor añadido. Debido a que no genera riqueza como tal, sino que aporta ventajas a otra serie de bienes y servicios que se ven mejorados y perfeccionados…
En SAMI lo entendemos y lo promovemos

Estudiar,formar y aprender cosas nuevas.

Para muchos obtener un trabajo permanente y con proyecciones equivale a dejar de estudiar, formarse o aprender cosas nuevas.
Lo que es cierto es que el proceso de aprendizaje nunca tiene fin y se adapta a las diferentes situaciones que van surgiendo en nuestras vidas, ya que el cerebro humano está abierto a aprender constantemente
En muchas ocasiones, en este camino al crecimiento profesional nos encontramos con imprevistos y limitaciones que pueden desviar nuestra motivación e ilusión por estas metas.
*Me encuentro desorientado y no sé por dónde ir…
*Tengo necesidades concretas que quiero resolver y requiero resolverlas ya.
*Deseo mejorar profesionalmente y ser más atractivo para las empresas
*Busco aprender para mejorar mi status profesional y personal.
*Deseo conocer mejor el mundo, descubrir y aprender cosas nuevas.

 

 

Pensamientos Inteligentes

Casi cualquier persona tiene a veces pensamientos inteligentes… 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚❗❗❗
“No hay nada más erótico que escuchar su mente desnudarse ante mis oídos”
𝕊𝕒𝕡𝕚𝕠𝕤𝕖𝕩𝕦𝕒𝕝

 

División de Investigación

 

Misión

Promover y apoyar toda actividad de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, así como administración de proyectos de investigación de nuevas ideas en diferentes niveles y enfoques de las Ciencias Acelerar el avance del conocimiento para favorecer analizar y transmitir información en nuevas formas de aprendizaje  además de alinear la excelencia en investigación para contribuir a la formación personal, cultural y académica de la sociedad en general.  
 

 

Visión

Asegurar el  perfil científico de alto nivel en todas nuestras áreas para ser reconocidos a nivel nacional e internacional por sus aportes en implementación tecnológica y académicas de manera innovadora asumiendo con iniciativa el protagonismo del desarrollo personal y profesional  donde nuestros investigadores estén a la vanguardia de la ciencia y aplicaciones. Promoviendo la participación colaborativa y alianzas  para la solución de problemas complejos,  transfiriendo conocimiento producto de esta colaboración.


 

 

 

Objetivo General:

Incrementar el  conocimiento a través de la investigación científica, desarrollo tecnológico, implementación e innovación en las áreas de la manufactura, diseño y enseñanza.

 

 


 

Líneas de investigación

Nuestro enfoque  en la línea de investigación  abarca conocimientos, inquietudes, prácticas y análisis que permitan el desarrollo de proyectos y productos de manera sistemática alrededor de un tema de estudio alineados a la misión y visión de Sistema y Administración de Manufactura Integrada S.C   “SAMI””. Adicionalmente concibe el trabajo de colaboración con nuestras diferentes alianzas.

Las líneas de investigación a seguir sin que sean limitantes son:

  • Gestión del conocimiento y uso de la manufactura asistida por computadora.
  • Gestión y tecnología al servicio de Industria en el área de mantenimiento Inteligente 4.0.
  • Diseño de sensoria vía OPC.
  • Monitoreo y control eficiente energético en la  transformación de productos en la manufactura.
  • Monitorización y Control de procesos industriales.
  • Diseño de material didáctico para las enseñanzas en estas tecnologías 4.0,

Aprender es más importante que saber!

No hay duda de que saber es importante, sobre todo cuando eres el único que sabe…Pero dormirse en los laureles puede ser fatal.
El mundo cambia demasiado rápido, cada vez falta menos para que lo que sabes sea sustituido por otro conocimiento nuevo.
En ese caso, la única alternativa es aprender!!!