“𝔼𝕝 𝕞𝕦𝕟𝕕𝕠 𝕟𝕠 𝕖𝕤 𝕖𝕟 𝕓𝕝𝕒𝕟𝕔𝕠 𝕪 𝕟𝕖𝕘𝕣𝕠 𝕝𝕒 𝕞𝕒𝕪𝕠𝕣𝕚́𝕒 𝕝𝕠 𝕧𝕚𝕧𝕚𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕟 𝕖𝕤𝕔𝕒𝕝𝕒 𝕕𝕖 𝕘𝕣𝕚𝕤𝕖𝕤”
Herramienta cuyo objetivo es ayudar a las compañías a reducir gastos y aumentar la eficiencia. Al simplificar y automatizar operaciones de mantenimiento, disminuye el tiempo de inactividad de los equipos. Permite que las compañías administren fácilmente las tareas de manutención, sean estas preventivas o correctivas.
Organiza y planifica las tareas con el fin de optimizar mano de obra, materiales y tiempo empleado para ajustar fallas.
5 indicadores principales de gestión de mantenimiento de software1.
1. Disponibilidad total
Es el resultado de dividir el número de horas que un equipo permanece disponible para producir entre el número total de horas en un período específico.
Si se trata de averías, el cálculo correcto es la disponibilidad por equipos.
2. Disponibilidad por averías
Este indicador excluye el cálculo de disponibilidad en el caso de paros programados, puesto que se trata de imprevistos.
3. MTBF (Mid Time Between Failure, tiempo medio entre fallos)
Determina con qué frecuencia se detectan averías en los equipos.
4. MTTR (Mid Time To Repair, tiempo medio de reparación)
Permite determinar el grado de gravedad de la avería, ya que establece el tiempo promedio que lleva reparar un equipo.
5. Tiempo de respuesta del Departamento de Mantenimiento
El resultado se obtiene midiendo el tiempo que transcurre desde que se recibe la solicitud de mantenimiento hasta que comienza en la restauración del equipo.
𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐧𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐬𝐞𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐭𝐚𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐢́𝐜𝐢𝐥 𝐒𝐀𝐌𝐈 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐟𝐭𝐰𝐚𝐫𝐞 𝐲 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬